DIA 27. Análisis de imagen en movimiento con su ficha-esquema. Primera presentación proyectos "Huellas de la Ciudad"

21.05.2015 14:23

La clase de hoy ha sido impartia por el profesor Alejandro Buitrago, en la cual nos hemos dedicado al analisis de imágenes en movimiento, la identificación detenida de los distintos movimientos de cámara, las angulaciones y las escalas de los planos. 

En primer lugar hemos hecho un visionado de la escena "Singing in the rain" como ejemplo claro del travelling de desplazamiento y de aproximación. En esta escena, el movimiento de la cámara es muy marcado por lo que se puede ver claramente y entender e concepto de travelling, tanto de desplazamiento (movimiento de la cámara fuera de su propio eje) como de aproximación (acercamiento de la cámara entera mediante su desplazamiento) para no confundirlos con la transición a distintos planos o secuencias o con planos de zoom (aumento de la lente de la cámara pero sin desplazamiento de la misma). El vídeo ha sido subido a la web, se puede encontrar en la página de inicio. 

Se nos repartió una ficha-esquema para el análisis del spot de Coca-cola "It's the real thing" (también subido a esta plataforma en la página de inicio) en el que habia que identificar el numero de planos, la escala(Plano general, plano americano, plano medio primer plano o plano detalle)  y angulación (picado, contrapicado o normal)  de cada un de ellos, cual era el movimiento de cámara para cada plano (panorámica o travelling ya sea horizontal, vertical, circular, de aproximación o de retroceso)  y el tipo de transición utilizado (Corte, encadenado, funcidio o cortinilla). 

Para terminar algunas personas presentaron su proyecto de "Huellas de ciudad" aunque estuviera aun sin terminar o faltase retocar los ultimos detalles. Consideramos que no es justo hacer de jueces en ese tipo de trabajos ya que cada uno ha puesto lo mejor de sí mismo y eso es ao que no se puede vaorar ni puntuar. Se trata de un proyecto personal y creativo en el que cada persona ha querido ransmitir un pensamiento, sentimiento o idea del modo que le ha parecido más oportuno y conveniente, por lo tanto todos son perfectamente válidos y perfectos a pear de la correccion o consejo que el profesor haya podido dar a modo de critica constructiva. 

 

LIBERTAD HERNANDEZ MARTINEZ