DIAS 5 Y 6. Huelga General 3+2
Desconocemos lo que se impartió en las clases correspondientes a estas fechas debido a nuestra falta de asistencia por participar en la huelga contra el Decreto 3+2.
Según este decreto, se pretende minimizar el tiempo de duración del grado de 4 años obligatorios a 3 años y por otro lado aumentar el tiempo del máster de 1 año a 2 años.
En los últimos años, con las nuevas reformas en la educación, hemos sufridos un aumento considerable de las tasas que ha ido de la mano de una reducción de la concesión de becas así como su cuantía. Estas medidas han provocado la expulsión de numerosos estudiantes de las Universidades por impago de las cuotas.
El hecho de la reducción de la temporalidad de los grados provocara la fusión de muchos de ellos pertenecientes a la misma rama y campo, desembocando en la desaparición de mucha de la oferta académica actual. En consecuencia, miles de trabajadores del profesorado universitario serán despedidos de sus puestos, lo cual generará un aumento de las tasas de paro.
Este decreto pretende hacerse oficial en el próximo septiembre de este año afectando no solo a los estudiantes que se matriculen nuevos, sino a aquellos que estén ya matriculados en la universidad y no se encuentren en su ultimo año de carrera.
Por otra parte, la obtención del máster de especialización pasará a ser prácticamente obligatorio, a pesar de ser mayoritariamente inaccesible para los estudiantes, ya que sin él, el grado quedará infravalorado.
En definitiva, con la implantación de este decreto, la universidad dejará de tener un carácter sumamente público a ser masivamente privado, lo que significaría un paso atrás para la educación.
Consideramos que todo esto es totalmente inaceptable y por eso nos unimos a la huelga a favor de su abolición.
LIBERTAD HERNANDEZ MARTINEZ